el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Se instala la ciencia, la tecnología y la innovación en Zócalo de la Ciudad de México

Se instala la ciencia, la tecnología y la innovación en Zócalo de la Ciudad de México

22 septiembre, 2016

Con el objetivo de comunicar simultánea e intensivamente el conocimiento científico, tecnológico y la innovación que se genera en el país y acercar a la sociedad para fomentar vocaciones científico tecnológicas y mejorar la comprensión pública de la ciencia, la tecnología y la innovación, mañana se abrirá la XXIII Semana Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) en el Zócalo de la Ciudad de México. 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), dio a conocer en conferencia de prensa con la intervención de varios representantes de las instituciones que participan, que este año el tema de la Semana, que estará abierta hasta el 28 de septiembre, es Cambio climático: piensa globalmente, actúa localmente. La actividad se llevará a cabo a nivel nacional bajo el mismo lema durante el mes de septiembre y octubre, inclusive. Cabe destacar que en los últimos años las sedes con mayor asistencia en el país, después de la Ciudad de México, han sido Mérida, Guanajuato, Monterrey, Guadalajara y La Paz.

Ver nota completa:

Periódico Mirador. http://www.periodicomirador.com/2016/09/22/se-instala-la-ciencia-la-tecnologia-la-innovacion-zocalo-la-ciudad-mexico/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación