el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Se abren nuevos mercados en exportación de mango ataulfo

Se abren nuevos mercados en exportación de mango ataulfo

17 febrero, 2017

Tapachula.- La aplicación de tecnologías biológicas ha permitido que aumente la exportación de mango ataulfo desde la región Soconusco, informó Alfredo Cerdio Sánchez.

En entrevista, el también presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Fruticultores de Chiapas del Consejo Regulador del Mango Ataulfo, informó que al menos el año pasado exportaron 23 mil toneladas a Estados Unidos, 7 mil toneladas a Canadá y abrieron otros mercados con una nueva ruta a Europa Tapachula-Cancún-Londres-Ámsterdam-Madrid.

Anunció que hoy viernes sale el primer embarque de la temporada 2017 a Europa y desde la semana pasada ya lo están comercializando con Estados Unidos, los cual viene a favorecer a los productores como a la derrama económica con la generación de empleos, transportistas, trabajadores de campo, maquinaria y equipo, proyectos de irrigación.

Cerdio Sánchez reconoció que gracias al trabajo conjunto que desarrollan con El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), SENASICA, Gobierno del Estado y productores de mango ataulfo de exportación, se ha logrado aumentar los volúmenes de exportación y que la fruta sea más demandada en el mundo al llegar con buena calidad.

Ver nota completa:

NVI Noticias. http://www.nvinoticias.com/nota/51391/se-abren-nuevos-mercados-en-exportacion-de-mango-ataulfo

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación