el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reunión de trabajo para el Consejo Técnico Consultivo del Tren Maya

Reunión de trabajo para el Consejo Técnico Consultivo del Tren Maya

6 febrero, 2019

El día de hoy, 31 de enero de 2019, recibimos en ECOSUR Campeche la visita de la comisión del grupo de trabajo para el proyecto Tren Maya en Campeche. La visita fue encabezada por Oswaldo Villalobos, responsable del tramo selva (Chetumal-Escárcega), José Adalberto Zúñiga Morales, director de la reserva de la biósfera de Calakmul (REBICA, CONANP), Marcelo Contreras Roldán, encargado por Campeche del programa Sembrando Vida, Porfirio Uribe Hernández, representante de productores de miel orgánica en Calakmul y José Roberto Sánchez Castillo, enlace social del proyecto.

La reunión de trabajo tuvo como objetivo iniciar los preparativos para la conformación del Consejo Técnico Consultivo (CTC) estatal del Tren Maya, como seguimiento a los acuerdos obtenidos en la reunión efectuada en Xpujil, Calakmul el 21 noviembre de 2018. La comisión propuso a ECOSUR como la institución que encabece este consejo, el cual será el órgano científico y técnico que buscará delinear y coadyuvar en las diferentes consideraciones temáticas que se incorporarán en el proyecto ejecutivo, así mismo será la instancia de acompañamiento y evaluación de los diferentes estudios que sean considerados como necesarios de los distintos ejes. Dentro de estos últimos se contemplan el eje social y el ambiental, ambos serán liderados por equipos de trabajo conformados con personal de ECOSUR.

Este CTC estatal estará enlazado con el Consejo Técnico Consultivo Nacional del Tren Maya con el fin de generar sinergias en la toma de decisiones en los territorios por donde se ejecutará el proyecto. Por último se vislumbró la posibilidad de sincronizar la participación de ECOSUR también con el programa Sembrando Vida ya que se aplicará dentro del mismo territorio. Se fijó en la agenda una reunión para el 15 de febrero de 2019 para dar inicio a los trabajos que lleven a la conformación del CTC.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia