el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reunión en el Congreso del Estado de Campeche, comprometidos con la ciencia y tecnología

Reunión en el Congreso del Estado de Campeche, comprometidos con la ciencia y tecnología

27 octubre, 2017

“En el Congreso del Estado de Campeche tenemos el compromiso de fortalecer el conocimiento de la ciencia, tecnología e innovación”, afirmó el diputado Carlos Enrique Martínez Aké, presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, en la reunión de trabajo que los legisladores integrantes de la citada Comisión sostuvieron con autoridades de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), en la sala “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo.

En el evento, Mario González Espinosa, director general de ECOSUR, explicó que éste fue creado en 1974, es un centro público de investigación básica y aplicada perteneciente al sistema de centros del Conacyt, y que está concentrado en la coordinación de Medio Ambiente, Salud y Alimentación, detallando su misión y los cuatro temas en los que trabaja.

Por su parte, Juan Francisco Barrera Gaytán, de la Dirección Académica de ECOSUR, habló sobre la investigación científica en la frontera sur –que es su región de mayor influencia–, aunque también interactúan con los países de América Central y el Caribe, los proyectos multidisciplinarios y transversales; Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación de ECOSUR, hizo alusión a las necesidades de vinculación para fortalecer los procesos de la apropiación social de la ciencia y la tecnología; y finalmente, José Armando Alayón Gamboa, director de ECOSUR Unidad Campeche, destacó lo que ECOSUR ha desarrollado desde su origen y los trabajos en los que ha colaborado, como la zonificación de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, pesquerías artesanales, herbolaria y medicina tradicional, agricultura orgánica, biotecnología forestal, denominación de origen del pulpo maya, y divulgación científica, entre otros.

Leer nota completa:

El Sur de Campeche. http://www.elsur.mx/congreso-del-comprometido-la-ciencia-tecnologia-martinez/

Notas relacionadas:

Tvm Campeche

https://www.facebook.com/TVMCampeche/videos/1945514419102553/

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia