el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

12 julio, 2017

[CIUDAD DE MÉXICO] Las áreas marinas protegidas con un área mayor a 100 kilómetros cuadrados, una antigüedad de al menos 10 años, que estén bien administradas, aisladas y cerradas a la pesca ayudarán a los ecosistemas marinos y comunidades costeras a adaptarse mejor al cambio climático.

Esa es la conclusión del artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que reúne evidencia bibliográfica sobre cómo estas reservas podrían constituir una medida efectiva y de bajo costo para mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos, que se traducen en acidificación de los océanos, aumento del nivel del mar, intensificación de las tormentas, cambios en la distribución de especies y disminución de la disponibilidad de oxígeno.

Leer nota completa:

SciDev.Net. https://www.scidev.net/america-latina/empresa/noticias/mas-patentes-pero-concentradas-en-pocos-paises.html

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR