el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

12 julio, 2017

[CIUDAD DE MÉXICO] Las áreas marinas protegidas con un área mayor a 100 kilómetros cuadrados, una antigüedad de al menos 10 años, que estén bien administradas, aisladas y cerradas a la pesca ayudarán a los ecosistemas marinos y comunidades costeras a adaptarse mejor al cambio climático.

Esa es la conclusión del artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que reúne evidencia bibliográfica sobre cómo estas reservas podrían constituir una medida efectiva y de bajo costo para mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos, que se traducen en acidificación de los océanos, aumento del nivel del mar, intensificación de las tormentas, cambios en la distribución de especies y disminución de la disponibilidad de oxígeno.

Leer nota completa:

SciDev.Net. https://www.scidev.net/america-latina/empresa/noticias/mas-patentes-pero-concentradas-en-pocos-paises.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia