el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

Reservas marinas: aliadas contra cambio climático

12 julio, 2017

[CIUDAD DE MÉXICO] Las áreas marinas protegidas con un área mayor a 100 kilómetros cuadrados, una antigüedad de al menos 10 años, que estén bien administradas, aisladas y cerradas a la pesca ayudarán a los ecosistemas marinos y comunidades costeras a adaptarse mejor al cambio climático.

Esa es la conclusión del artículo publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences, que reúne evidencia bibliográfica sobre cómo estas reservas podrían constituir una medida efectiva y de bajo costo para mitigar los efectos del cambio climático en los ecosistemas marinos, que se traducen en acidificación de los océanos, aumento del nivel del mar, intensificación de las tormentas, cambios en la distribución de especies y disminución de la disponibilidad de oxígeno.

Leer nota completa:

SciDev.Net. https://www.scidev.net/america-latina/empresa/noticias/mas-patentes-pero-concentradas-en-pocos-paises.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación