el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Rehabilita Ciateq antena de telecomunicación satelital

Rehabilita Ciateq antena de telecomunicación satelital

7 marzo, 2016

Por Antonio Trejo

Ciudad de México. 2 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Tecnología Avanzada (Ciateq), ingenieros mexicanos, especialistas en sistemas mecánicos, rehabilitan la antena de telecomunicación satelital ERIS-Chetumal, un equipo que será esencial en tareas de protección civil y preservación del medio ambiente.

El proyecto de rehabilitación de la antena ERIS-Chetumal se deriva del Fondo Sectorial de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación en Actividades Espaciales suscrito entre el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Agencia Espacial Mexicana (AEM).

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el ingeniero Gerardo Ramírez Huerta, líder de proyectos del área de Sistemas Mecánicos del Ciateq, habló sobre el desperfecto en la antena, enumeró los retos de ingeniería implicados en el proyecto y resaltó el alto nivel de especialización de los ingenieros mexicanos participantes.

La estación terrena de la antena se construyó en 2005 en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) en Chetumal, Quintana Roo, una región con alto índice de humedad y especialmente vulnerable a fenómenos climáticos extremos.

 

Ver nota completa: http://conacytprensa.mx/index.php/centros-conacyt/5846-rehabilita-ciateq-antena-de-telecomunicacion-satelital?utm_source=newsletter_2718&utm_medium=email&utm_campaign=rehabilita-ciateq-antena-de-telecomunicacion-satelital

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación