el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Registran 4 mil 225 especies de peces de agua dulce desde México hasta el sur de Argentina

Registran 4 mil 225 especies de peces de agua dulce desde México hasta el sur de Argentina

4 julio, 2022

  • Es la mayor base de datos de este tipo de especies y que fue generada por 176 autores de 14 países. Participaron científicos de El Colegio de la Frontera Sur

 

Antimio Cruz

Los científicos mexicanos Juan Jacobo Schmitter Soto, Martha Valdez Moreno y Everardo Barba Macías, de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) contribuyeron a construir la mayor base de datos de peces de agua dulce en el Neotrópico. El estudio multinacional “Peces neotropicales de agua dulce: Un conjunto de datos de ocurrencia y abundancia de peces de agua dulce en el Neotrópico”, fue publicado en la revista Ecology, de la Sociedad Ecológica de América (ESA) y pretende servir como base para la toma de decisiones de conservación ecológica, pesquerías y ordenamiento territorial.

La región Neotropical comprende México y el Caribe en el norte, hasta los límites del sur en Argentina, Paraguay, Chile y Uruguay. Alberga a 4 mil 225 especies de peces de agua dulce, lo que la sitúa como la región más diversa de peces de agua dulce del mundo.

 

LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.cronica.com.mx/academia/registran-4-mil-225-especies-peces-agua-dulce-mexico-sur-argentina.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”

Ecosur brinda acompañamiento a infancias para el diseño de proyectos comunitarios

Lourdes Vásquez Yeomans recibe reconocimiento de MAR Fund