El estudiante de Doctorado de ECOSUR Unidad Chetumal Edmundo Jacob Huerta Hernández fue reconocido con el tercer lugar en el concurso de carteles científicos durante el evento internacional “XXX Curso Internacional Bases Biológicas de la Conducta” que tuvo lugar en la Escuela Nacional de Estudios Superiores UNAM-Morelia del 29 al 31 de octubre de 2025.
Su trabajo titulado “Identificación de rasgos de personalidad en monos araña (Ateles geoffroyi) en cautiverio” es parte de su tesis de doctorado titulada “Personalidades del mono araña (Ateles geoffroyi) y su relación con el bienestar animal, el enriquecimiento ocupacional y el ruido antropogénico. Un estudio para el manejo y la conservación”.
Su consejo tutelar lo integran: Hénaut Yann Lucien (Director), Pérez Flores Jonathan Sechaly (Asesor), Calmé Sophie (Asesor), Delfour Fabienne (Asesor) respectivamente de Ecosur Unidad Chetumal, Universidad de Sherbroocke Québec y Ecole Nationale vétérinaire de Toulouse Francia.
RESUMEN DEL TRABAJO
Identificación de rasgos de personalidad en monos araña (Ateles geoffroyi) en cautiverio
Edmundo Jacob Huerta Hernández, Yann Henaut, Sophie Calmé, Fabienne Delfour y Jonathan Pérez-Flores
El estudio de la personalidad animal en primates no humanos ha cobrado mayor relevancia en la última década. Evaluar la personalidad de un primate permite comprender las variaciones individuales en el comportamiento y tiene implicaciones para la conservación, el manejo y el bienestar animal. La mayoría de los trabajos en primates se han enfocado en especies del Viejo Mundo, mientras que los primates neotropicales permanecen poco explorados, en particular el mono araña (Ateles geoffroyi), a pesar de su importancia ecológica y su estatus crítico de conservación. En esta investigación identificamos rasgos de personalidad en 11 individuos adultos de A. geoffroyi en cautiverio mediante pruebas experimentales de contexto y registro de variables conductuales. Los datos se analizaron utilizando medianas, frecuencias y un puntaje binomial para cada variable conductual. Estas variables se correlacionaron y analizaron mediante escalamiento multidimensional (MDS) para identificar agrupamientos de comportamiento. Logramos identificar de manera consistente tres rasgos de personalidad: audacia, neofilia y sociabilidad. Además, observamos una correlación positiva entre audacia y neofilia, lo que sugiere la presencia de un síndrome conductual, mientras que la sociabilidad operó como un eje independiente. Este es el primer estudio que reporta de manera sistemática la identificación de rasgos de personalidad en monos araña. Los resultados constituyen un marco valioso para evaluar la personalidad en programas de conservación, especialmente en el diseño de enriquecimientos ambientales y en el bienestar en cautiverio, así como en planes de reintroducción que busquen mejorar la adaptación de los individuos. Este trabajo ofrece bases para futuras investigaciones en primates neotropicales.
Financiamiento: Beca CONAHCYT 780021



