el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Recibe reconocimiento el jardín de polinizadores de la Unidad Tapachula

Recibe reconocimiento el jardín de polinizadores de la Unidad Tapachula

30 junio, 2023

Convocatoria cerrada

El jardín de polinizadores de la Unidad Tapachula de ECOSUR obtuvo un reconocimiento por parte de POLINIZA: Red de Jardines para polinizadores, México (Naturalista), el pasado 13 de junio por su contribución al bienestar de los polinizadores a través del cuidado de sus jardines.

Estos jardines de ECOSUR fueron creados en 2020 y 2021 con el objetivo transformar las áreas verdes en jardines que fomenten el cuidado de los polinizadores. Estos espacios nacieron por iniciativa de Lislie Solis, investigadora del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente,  y Roxana Bautista, responsable del Laboratorio Electrónico de Barrido, con apoyo de Edi Malo, coordinador de la Unidad, el equipo de artrópodos polinizadores y personal de limpieza y jardinería.

El reconocimiento lo otorgan la Secretaría de Agricultura, de la Secretaría del Medio Ambiente, CONABIO y el Colegio de Postgraduados, a iniciativas que promuevan refugio y alimento para los polinizadores quienes contribuyen con la reproducción de plantas silvestres y cultivadas de las que se alimenta la humanidad.

https://www.naturalista.mx/projects/jardin-para-polinizadores-ecosur-tapachula-chis

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación