el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizarán encuentro con abuelos y abuelas del pueblo maya en Tapachula

Realizarán encuentro con abuelos y abuelas del pueblo maya en Tapachula

3 febrero, 2016

El grupo académico Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), representado por el investigador Enrique Coraza de los Santos y la técnica académica Cristina Robledo Cossío, y el investigador Jorge Toledo Arreola, director de la Unidad Tapachula, sostuvieron una reunión con representantes del grupo “Raíces de Nuestra Cultura Mam de Guatemala” e integrantes de la International Mayan League de Estados Unidos, el pasado 14 de enero, con el objetivo de compartir experiencias y sentar bases de colaboración en proyectos futuros, relacionados con temas sociales y culturales desde la frontera sur de México.

Uno de los objetivos específicos de este encuentro fue compartir experiencias, a partir del trabajo que el grupo académico de Ecosur viene realizando con la nación Mam de México y Guatemala, así como extender los contactos y colaboraciones con asociaciones del pueblo maya en ambos países.

Las personas presentes acordaron realizar un evento de carácter internacional del 12 al 14 de febrero en la Unidad Tapachula, convocado y organizado por el Grupo Raíces de Nuestra Cultura Mam de los municipios de Unión Juárez y Cacahoatán, Ecosur y la International Mayan League con el apoyo de First People Canadá.

Dicho evento pretende reunir a los abuelos y abuelas del pueblo maya de Guatemala y algunas regiones de México para hablar sobre sus conocimientos, preocupaciones, necesidades así como de los peligros a los que se enfrentan, que tienen que ver con temas de vulnerabilidad, discriminación, exclusión y pérdida cultural, así como la gravedad que supone el embate de los grandes megaproyectos mineros e hidroeléctricos que amenazan la biodiversidad, los recursos naturales, culturales y humanos de toda la región.

reunión tapachula

Fotografía: Fabiola Roque

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación