el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizarán 3er Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice

Realizarán 3er Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice

28 septiembre, 2017

Del 4 al 6 de octubre se llevará a cabo el 3er Seminario Binacional de Cooperación en Salud México-Belice, en El Colegio de la Frontera Sur, Unidad Chetumal, ubicada en el estado de Quintana Roo.

Con el lema “Salud pública entre México y Belice”, el seminario tiene como objetivo identificar acciones de colaboración académica entre los dos países y las instituciones participantes, así como contribuir a la propuesta de conformación y puesta en operación de la Comisión de Salud Fronteriza México-Belice, y a la elaboración de una agenda en materia de educación e investigación.

En el seminario se dictarán dos conferencias magistrales “Atención integral y centrada en la persona” por Carlos Ayala y Cecilia Acuña, de la Organización Panamericana de la Salud de Belice y México, respectivamente; y “Experiencias de cooperación en salud México-Belice” por Alejandra Aguirre Crespo, titular dela Secretaría de Salud de Quintana Roo,  y Pablo Marín, titular del Ministerio de Salud  de Belice.

Se presentarán 42 ponencias con los ejes temáticos: salud materna y perinatal, epidemiología, VIH y enfermedades de transmisión sexual, salud y medio ambiente, programas educativos de salud y medio ambiente, enfermedades crónico-degenerativas no transmisibles, salud mental, y medicina alternativa y tradicional.

El evento es organizado por El Colegio de la Frontera Sur, la Universidad de Quintana Roo, la Universidad de Belice y la Embajada de México en Belice y está abierto a toda la población interesada en conocer más sobre el tema de salud pública entre México y Belice. ¡La entrada es libre!

 

El programa se puede consultar en: https://www.ecosur.mx/event/3er-seminario-binacional-de-cooperacion-en-salud-mexico-belice/

Más información: José Enrique Escobedo-Cabrera, Coordinador de Vinculación y Difusión de ECOSUR en la Unidad Chetumal, escobedo@www.ecosur.mx. (983) 8350440  Ext. 4103.

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR se integra a la RED Ecos Chiapas y firma convenio para fortalecer a la Universidad Rosario Castellanos-Unidad Comitán

Secretaria de la SECIHTI visita la Unidad San Cristóbal de ECOSUR

Vanessa Rosaldo Benitez obtiene grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Diversidad de microalgas en humedales continentales kársticos con distinto grado de perturbación antrópica”.

Valeria Amairani Aguilar Zarate obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Depredadores y parasitoides de Hypsipyla grandella (Lepidoptera: Pyralidae) asociados a Cedrela odorata (Meliaceae) en el Soconusco, Chiapas”