el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan V Congreso Mexicano del Ecosistema de Manglar

Realizan V Congreso Mexicano del Ecosistema de Manglar

28 octubre, 2020

Este lunes 26 de octubre se inauguró el V Congreso Mexicano del Ecosistema de Manglar con la participación  de Guillermo Narváez, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Arturo Garrido Mora, director de la División Académica de Ciencias Biológicas de la misma universidad, María del Carmen Pozo de la Tijera, directora general de ECOSUR,  Marivel Domínguez, presidenta del Comité Mexicano de Manglares, César Jesús Vásquez Navarrete, director del Colegio de Posgraduados campus Tabasco y Humberto Hernández Trejo, presidente de este V Congreso.

Marivel Domínguez comentó que realizar el Congreso de manera virtual significó un reto, por lo que agradeció el trabajo del Comité Organizador para lograr que se llevara a cabo el evento.

Carmen Pozo, mencionó la importancia que tienen los manglares, la riqueza que conllevan para la ecología y la gran cantidad de especies que viven en ellos, y expresó que estaba orgullosa de que investigadores e investigadoras de ECOSUR participaran en este congreso dada la importancia del tema, pues los manglares son un estudiados por varias académicas y académicos de la insitución.

Finalmente, Guillermo Narváez Osorio, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, dio por inaugurado el Congreso.

El objetivo de este V congreso es conocer y analizar el conocimiento básico y aplicado sobre la estructura y funcionamiento del ecosistema de manglar en ámbitos como ecología, geomática, monitoreo, restauración, manejo y métodos de estudio esperando que sea un espacio virtual para el diálogo e intercambio de información entre investigadores, academia, organismos no gubernamentales, productores, gobierno y sociedad civil, en la cual conocerán el estado que guarda la investigación, educación y manejo del ecosistema de manglar frente al cambio global.

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado