el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan taller sobre manejo pesquero basado en derechos

Realizan taller sobre manejo pesquero basado en derechos

17 abril, 2017

La Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) y Environmental Defense Fund (EDF) de México realizaron el taller  “Introducción al Manejo Pesquero basado en Derechos”, del 28 al 29 de marzo en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche.

El manejo pesquero basado en derechos es un sistema que permite el equilibrio entre los derechos y beneficios pesqueros, es económicamente redituable y responsable con los recursos marinos. Dos ejemplos de este tipo de manejo son el Manejo Compartido por Cuotas y Derechos Territoriales de Uso en la Pesca.

El taller tuvo como finalidad compartir  alternativas de manejo que permitan a las comunidades pesqueras tener más peces en el agua, contar con más alimentos de calidad y tener mayor prosperidad, así como crear puentes entre las personas e instituciones interesadas en promover una pesca sustentable en la región norte del Golfo de México.

El evento reunió a especialistas de EDF y de otras instituciones, por parte de ECOSUR participaron Unai Markaida y  Juan Carlos Pérez, ambos investigadores del Departamento de Ciencias de la Sustentabilidad. El primero presentó información sobre la pesquería del pulpo en la península de Yucatán y Pérez habló sobre las pesquerías de Campeche con potencial para implementar el manejo basado en derechos.

En el evento estuvieron presentes grupos sociales organizados, académicos y fundaciones relacionadas con el ambiente.

Fotos: Environmental Defense Fund (EDF)

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación