el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan segunda colecta de humus en la Unidad Campeche

Realizan segunda colecta de humus en la Unidad Campeche

26 abril, 2017

En el marco de la celebración del Día de la Tierra, el pasado 20 de abril, se realizó la colecta de 50 kg de composta orgánica en la Unidad Campeche de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), con el apoyo de personal técnico y administrativo, estudiantes de posgrado y personal de limpieza de la unidad.

El área de compostaje en Campeche se conformó desde enero de 2016, con la coordinación y tutoría de Sara Berenice Balán Zetina, técnica del Laboratorio de Biodiversidad Marina.

Después de más de seis meses de arduo y continuo trabajo realizado principalmente por el personal de limpieza, se pudo realizar esta segunda colecta. La primera ocurrió en julio de 2016.

Esta actividad se realiza como parte del programa de Manejo de Residuos Sólidos y Especiales, que es uno de los cinco programas que contempla el Plan Ambiental Institucional (PAECOSUR).

El PAECOSUR tiene como propósito mejorar el desempeño ambiental institucional promoviendo una cultura de responsabilidad y la aplicación de criterios ambientales que contribuyan a la sustentabilidad. Forma parte de la red de programas ambientales institucionales de la región sur-sureste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Fotos: Elizabeth Mena Fuentes y Karely Aragón Medina.

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia