el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan mesa de reflexión sobre Movilidades y fronteras del sur de México

Realizan mesa de reflexión sobre Movilidades y fronteras del sur de México

19 septiembre, 2024

Convocatoria cerrada

El pasado 14 de septiembre, se llevó a cabo la mesa titulada Movilidades y fronteras del sur de México al mismo tiempo que se presentó una exposición fotográfica Fronteras en blanco y negro organizado, evento organizado por grupo académico de Estudios de Migración y Procesos Transfronterizos de el Colegio de La Frontera Sur (ECOSUR).

Iván Porras Gómez, Tania Cruz Salazar y Enrique Coraza de los Santos, académicos de ECOSUR, compartieron sus investigaciones y experiencias sobre las movilidades del sur de México, en representación de las unidades Tapachula y San Cristóbal.

Los investigadores e investigadora de ECOSUR dieron su perspectiva sobre estas movilidades y como estas han ido cambiando a lo largo de los años, y como a través de sus investigaciones pueden transmitir la realidad que existe en las fronteras de México.

Con el objetivo de fortalecer el tema mencionado, Enrique Coraza de Los Santos, investigador de la Unidad Tapachula, presentó su exposición fotográfica con material registrado en 2014, y en la que expresa a través del arte fotográfico miradas al espacio transfronterizo entre la frontera México Guatemala. La exposición fue inaugurada por Marco Girón, director del Centro Cultural Carlos Jurado, ubicado en el centro histórico de San Cristóbal de Las Casas. Coraza concluyó las actividades agradeciendo el espacio prestado por el Centro Cultural Carlos Jurado y por el apoyo en el montaje requerido para la presentación de sus fotografías.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación