el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan exposición fotográfica sobre maíces de la zona de los Petenes

Realizan exposición fotográfica sobre maíces de la zona de los Petenes

6 octubre, 2022

Convocatoria cerrada

La Unidad Campeche de ECOSUR inauguró la exposición fotográfica Diversidad de maíces nativos en comunidades mayas, en la zona Los Petenes, Campeche, el pasado 29 de septiembre, en el marco del día nacional del maíz.

La colección consta de 27 obras fotográficas que muestran la biodiversidad de los maíces nativos (criollos) que los campesinos mayas cultivan en sus milpas, un agrosistema que favorece la asociación de cultivos como maíz, calabaza, chile, entre otros.

El principal producto de la milpa es el maíz, un alimento básico de autoconsumo para las familias campesinas mayas, quienes año con año realizan ceremonias religiosas para tener una buena producción y protegerse contra los accidentes en las labores de campo.

La obra que se presentó forma parte del proyecto “Sistema Socioambiental y Agroecológico de la Milpa en Los Petenes, Campeche, México”, en el que participan integrantes del Departamento de Agricultura, Sociedad y Ambiente, así como ex investigadores del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias.

En el evento estuvieron Juan Manuel Pat Fernández, investigador del proyecto y Daniel Pech, coordinador de ECOSUR Unidad Campeche, los cuales compartieron este espacio con autoridades estatales, civiles y sociales. Al finalizar el recorrido por la exposición, las personas presentes degustaron dos variedades de elotes nativos de Hecelchakán.

La exposición fotográfica cuenta con un formato virtual a la cual se puede ingresar desde el siguiente enlace: https://app.emaze.com/@ALOROROZI/exposicin-maces?fullscreen

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación