el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Realizan ECOSUR a Puertas Abiertas 2016 en la Unidad Campeche

Realizan ECOSUR a Puertas Abiertas 2016 en la Unidad Campeche

17 octubre, 2016

Con una asistencia de 300 estudiantes, se realizó ECOSUR a Puertas Abiertas 2016, del 14 al 16 de octubre en las instalaciones de la Unidad Campeche.

Griselda Escalona Segura, directora de la Unidad Campeche, en compañía de Javier García González, director del Instituto Tecnológico de Lerma y Carlos Rodríguez Cabrera, director del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico de Campeche (COESICYDET), cortaron el listón inaugural para dar inicio a las actividades de este evento anual.

Estudiantes de nivel superior de diferentes instituciones como, el Instituto Tecnológico del Estado de Campeche; el Instituto Tecnológico de Chiná; el Centro de Estudios Tecnológicos del Mar No. 02, “Cap. Pedro Saínz de Baranda y Borreiro” y la Escuela de Agricultura y Agronomía del municipio de Calkiní, Campeche, disfrutaron de todo un día de recorrido por los diferentes laboratorios, en donde participaron en talleres y pláticas sobre las actividades que se realizan en ellos.

Los asistentes visitaron y conocieron el trabajo que se hace en el Meliponario; conocieron la importancia de moluscos, matarrayas y tiburones; las características de los mamíferos que habitan en la península de Yucatán; realizaron extracción de ADN y aprendieron sobre la Metagenómica, que estudia las interacciones de los organismos con el ambiente.

También tuvieron la oportunidad de visitar el Sistema de Información Bibliotecario (SIBE), donde se les habló sobre la diversidad de información que pueden encontrar para realizar investigaciones de varias disciplinas.

El programa de ECOSUR a Puertas Abiertas, tiene como finalidad acercar a los jóvenes a la ciencia y brindarles la información necesaria para que en un futuro puedan desarrollarse en el ámbito científico si así lo desean, así como mostrarles todo el trabajo de investigación que se realiza desde hace 20 años en la unidad.

IMG_4840

IMG_4858

IMG_4850

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia