el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Quintana Roo, pionero en el manejo y monitoreo de tortugas marinas en México

Quintana Roo, pionero en el manejo y monitoreo de tortugas marinas en México

22 enero, 2018

Por Mónica Alba

Cancún, Quintana Roo. 19 de enero de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- De las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, cuatro de ellas —la tortuga verde (Chelonia mydas), caguama (Caretta caretta), carey (Eretmochelys imbricata) y laúd (Dermochelys coriacea)— visitan cada año el litoral costero de Quintana Roo, conformando la zona de anidación de tortugas marinas de mayor concentración en México. A nivel nacional, el estudio de la densidad poblacional de estas especies es sustentado con el trabajo directo que se realiza en las playas de anidación en sitios denominados campamentos tortugueros, en donde gracias al manejo, registro y monitoreo de los individuos y sus nidadas se suministra información clave para su estudio, conocimiento y conservación.

Leer nota completa:

Conacyt Prensa. http://conacytprensa.mx/index.php/ciencia/mundo-vivo/19592-quintana-roo-tortugas-marinas-en-mexico

Compártenos en tu:

Conoce más

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti

Ecosur y CICY fortalecen alianza con convenio para impulsar el desarrollo regional

Concluyen curso "Colaboratorio Red de suelos, agua y biotecnología en los agroecosistemas"