el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¿Quién está acabando con el hábitat (y el agua) de los últimos perritos llaneros mexicanos?

¿Quién está acabando con el hábitat (y el agua) de los últimos perritos llaneros mexicanos?

25 septiembre, 2023

Convocatoria cerrada

Por décadas el perrito llanero mexicano, especie en peligro de extinción, ha sido dejado a su suerte por los gobiernos estatal y federal. En Galeana, Nuevo León, donde se encuentra su hábitat natural más grande en el país 

Esta especie de ardilla, se ve amenazada por la entrega de millonarias concesiones de agua a empresarios de Nuevo León y Saltillo en su hábitat, la sobreexplotación agrícola y la inacción de las autoridades en las áreas naturales protegidas de La Hediondilla, La Trinidad y El Llano de la Soledad.

Entre el pastizal bajo de la zona de la Hediondilla en Galeana, al sur de Nuevo León, un ejemplar del perrito llanero mexicano sale de su madriguera y empieza a emitir sus peculiares sonidos. Otros más responden al llamado y salen tímidamente, mientras que al fondo, los circulares campos de plantaciones de papa son trabajados por enormes dispositivos de riego y tractores.

Esta es una escena común de la devastación del hábitat más grande del perrito llanero mexicano en el País, especie endémica y en peligro de extinción, que lucha contra el abandono institucional y de manejo en la zona.

Grupos ambientalistas han documentado cómo sus madrigueras son devoradas por tractores y campos de cultivo que arrasan con colonias enteras. 

Consulta el reportaje completo en https://piedepagina.mx/quien-esta-acabando-con-el-habitat-y-el-agua-de-los-ultimos-perritos-llaneros-mexicanos/?fbclid=IwAR1_s7sCFoKWrcLUsjwwnsAApNt5JN1AsMYxFwyjIUq5qi7Wk0wnQ-yc3xk

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado