el colegio de la frontera sur

Skip to main content
¿Quedarse en casa?, el dilema de comer o no morir de COVID-19 en zonas indígenas y rurales de Chiapas

¿Quedarse en casa?, el dilema de comer o no morir de COVID-19 en zonas indígenas y rurales de Chiapas

13 julio, 2020

*Gerardo González Figueroa y Héctor Ochoa Díaz-López

 

Desde diciembre del 2019, una enfermedad cuyo origen se encuentra en Wuhan, provincia de Hubei, China, azota a la humanidad. A partir de entonces, la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue estudiando la evolución de este raro y nuevo virus hasta que encontró las evidencias de que podría extenderse a diversas regiones del mundo, y en febrero declaró una pandemia.

Siendo un problema de salud pública, los gobiernos del mundo activaron los mecanismos de vigilancia epidemiológica monitoreando los avances de la enfermedad en China y otros países asiáticos y gestionaron sus propias medidas de contención, sin embargo, la realidad mostró que es prácticamente imposible detener un evento de este tipo.

 

LEER EL TEXTO PUBLICADO EN 

LA CRÓNICA: https://www.cronica.com.mx/notas-quedarse_en_casa_el_dilema_de_comer_o_no_morir_de_covid_19_en__zonas_indigenas_y_rurales_de_chiapas-1158553-2020?fbclid=IwAR2PXSIiaeF3HvjyqoLJ5YilGQLeVQU8lTzDIU91XWUfrtkpoIA3bv3IteM

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)