¿Quién acompaña al que acompaña? Este episodio cuestiona el lugar desde el cual nos acercamos a los procesos colectivos: no desde la intervención heroica ni desde la buena voluntad, sino desde la ética, el vínculo y el gesto de desaparecer a tiempo. Acompañar no es dirigir ni salvar. Es sostener el campo sin ocuparlo. Este video es para quienes trabajan con grupos, comunidades o colectivos, y alguna vez se preguntaron si estaban ayudando… o invadiendo. Inspirado en la psicología social pichoniana, los aportes de la Escuela El Tigre y reflexiones desde la praxis latinoamericana, aquí se exploran las actitudes y calidades necesarias para sostener ese lugar delicado, inestable y profundamente necesario que es el de quien acompaña sin protagonizar. Ideal para quienes buscan herramientas conceptuales y éticas para caminar junto a otros sin imponer el paso.
Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia
Conoce más

Taller comunitario en la Colonia Maya aborda calidad del agua y captación pluvial

Registran en Chiapas una nueva especie de murciélago para México

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”