el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Qué hace que un grupo humano no sea solo una reunión de personas

Qué hace que un grupo humano no sea solo una reunión de personas

17 julio, 2025

Convocatoria cerrada

Este episodio es una invitación a pensar las comunidades desde lo más cotidiano y lo más profundo: los vínculos que nos marcan, los aprendizajes que nos atraviesan y los tejidos invisibles que nos sostienen en medio del caos. Ideal para quienes trabajan con grupos, acompañan procesos sociales o simplemente se preguntan por qué a veces necesitamos tanto a los demás para poder ser alguien. Pensado desde la intersección entre psicología social, teoría del vínculo, temporalidad y estructuras grupales, este contenido dialoga con autores como Anzieu, Pichon-Rivière y Moffatt, entre otros, para ofrecer claves sobre lo que puede significar acompañar procesos comunitarios.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal