el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Proyectos de investigación encaminados a nuevas opciones alimentarias

Proyectos de investigación encaminados a nuevas opciones alimentarias

4 diciembre, 2017

Por Armando Bonilla

Ciudad de México. 4 de diciembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de fortalecer el sector agroalimentario de México y al mismo tiempo impulsar los desarrollos científicos en la materia hasta convertirlos en potenciales negocios se llevó a cabo el Foro de Inversión en Tecnología para el Sector Agroalimentario.

Asimismo, el trabajo a cargo del doctor Alberto de Jesús Navarrete, de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) que plantea un nuevo proceso para la producción de Caracol Chivita (pomácea flagellata), así como para su crecimiento y engorda, mismo que se consume como parte de la gastronomía turística en Cancún, Quintana Roo.

Leer nota completa:

Conacyt Prensa. http://www.conacytprensa.mx/index.php/ciencia/economia/19560-proyectos-de-investigacion-encaminados-a-nuevas-opciones-alimentarias

Compártenos en tu:

Conoce más

Taller comunitario en la Colonia Maya aborda calidad del agua y captación pluvial

Registran en Chiapas una nueva especie de murciélago para México

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez

Realizan en Ecosur “Foro Diálogo regional para la transformación del Sistema Nacional de Posgrados”