el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Proponen un consumo consciente: Quemar plástico eleva el riesgo de que sea ingerido

Proponen un consumo consciente: Quemar plástico eleva el riesgo de que sea ingerido

5 mayo, 2017

He aquí otra razón para reducir el consumo de plásticos: al desecharlos y quemarlos se corre el riesgo de que entren a la cadena alimenticia terrestre, con efectos aún por determinar para los seres humanos.

La presencia del material sintético ya fue comprobada en gallinas, que lo ingirieron de lombrices que lo habían adquirido en suelos donde se había quemado basura.

El hallazgo lo hizo un equipo de científicos mexicanos y holandeses que estudió la acumulación de microplásticos en la cadena alimenticia terrestre en huertos familiares de la reserva de la biosfera de Los Petenes. La investigación, como ya informamos, se expuso el 25 de abril pasado en Viena, en la reunión de la Unión Europea de Geociencias.

A Esperanza Huerta Lwanga, integrante del grupo de expertos, los resultados del trabajo la llevan a proponer ser “consumidores conscientes”, que “reduzcamos el uso del plástico”.

Leer nota completa:

Diario de Yucatán. http://yucatan.com.mx/imagen/proponen-consumo-consciente

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación