el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Propone Ecosur proyecto de captación de agua de lluvia

Propone Ecosur proyecto de captación de agua de lluvia

11 mayo, 2016

Santiago López

San Cristóbal de las Casas.- Con la finalidad de incrementar la cantidad y la calidad del agua que utilizan los sancristobalenses para la realización de sus labores cotidianas, debido al desabasto que se vive en algunas zonas de la ciudad y comunidades indígenas, existe un proyecto de captación de agua de lluvia, el cual se encuentra en proceso de ser entregado a las autoridades municipales.

Al respecto el responsable de los laboratorios institucionales del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), Jesús Carmona de la Torre, explicó que al hablar de escasez, no significa que no haya agua en San Cristóbal de las Casas, sino que no hay infraestructura, planes y proyectos para incrementar el abasto del agua potable o entubada.

Por lo tanto, la escasez del vital líquido, es una problemática que crece en esta ciudad y obliga a buscar otras alternativas y a gestionar proyectos conjuntamente con el ayuntamiento, para abastecer satisfactoriamente el agua, incrementar la cantidad y la calidad del agua que es otro problema que se sufre, porque está contaminada con microorganismos fecales que ocasionan un problema de salud pública intenso en San Cristóbal de las Casas.

Ante esta necesidad, aseguró que Ecosur está planteando algunas propuestas integrales para el manejo del agua.

“Específicamente se quiere incrementar la sensibilidad de la población para su uso y cuidado, queremos compartir con la comisión de Ecología la propuesta de que se puedan construir sistemas de captación de agua de lluvia que podría ser más económico que la perforación de pozos profundos para abastecer a la población”, destacó.

Ver nota completa:
Oye Chiapas: http://oyechiapas.com/estado/san-cristobal/17746-propone-ecosur-proyecto-de-captacion-de-agua-de-lluvia.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia