el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pronunciamiento de ECOSUR ante los eventos lamentables de violencia en San Cristóbal de Las Casas

Pronunciamiento de ECOSUR ante los eventos lamentables de violencia en San Cristóbal de Las Casas

17 junio, 2022

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas. 16 de junio del 2022

Ante los deplorables hechos de violencia registrados recientemente en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, socializamos nuestra preocupación y rechazo de estos acontecimientos que vulneran a la sociedad en todos los niveles.

Lamentablemente, la violencia se ha exacerbado y extendido de manera peculiar y con ritmos propios en diferentes áreas geográficas de nuestra ciudad. El incremento de actos delincuenciales ha provocado una serie de cambios sociales: en la lógica del urbanismo (blindaje de colonias y nuevas formas de segregación residencial); en el comportamiento de la población (angustia, ansiedad, zozobra y desamparo); en la interacción social (reducción de ciudadanía), entre otros. Todo lo anterior se suma a los ya existentes problemas ambientales, de transporte, salud, pobreza, vivienda y falta de gobernabilidad, que conducen a la reducción de la calidad de vida de la población (robos, homicidios, balaceras, pérdidas materiales, bloqueos) y la potencial merma de la principal actividad económica local, el turismo.

Como personal de la institución, estudiantes y conciudadanos, vivimos y sufrimos las consecuencias de esta violencia que no puede entenderse como un fenómeno social que llegue a normalizarse. Como se ha señalado por diferentes autores, esta violencia ha cambiado, no es un evento espontáneo, sino una compleja construcción social con múltiples causales. Por lo anterior, desde El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), exhortamos a los tres órganos de gobierno a restablecer el estado de derecho, la paz y la tranquilidad en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.

 

Benigno Gómez y Gómez

Coordinador de la Unidad San Cristóbal

El Colegio de la Frontera Sur

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia