el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Presentan proyecto de democratización energética a autoridades municipales de Comalcalco

Presentan proyecto de democratización energética a autoridades municipales de Comalcalco

28 noviembre, 2022

Convocatoria cerrada

Hans van der Wal, investigador de ECOSUR en la Unidad Villahermosa, presentó el pasado 22 de noviembre en la sala del cabildo del Ayuntamiento de Comalcalco, Tabasco, el proyecto Plataforma multi-actor para la democratización energética desde iniciativas de economía social y solidaria en comunidades rurales-urbanas en Tabasco. Este proyecto nacional de investigación e incidencia (PRONAII), financiado por Conacyt, tiene como objetivo “Procurar experiencias participativas exitosas de generación distribuida de energía, que respondan a las necesidades de las iniciativas de economía social y solidaria, los emprendimientos familiares y los hogares, y estén acordes con el manejo adecuado de los recursos naturales regionales”.

El investigador del Departamento Agricultura, Sociedad y Ambiente de ECOSUR y coordinador del proyecto dialogó con las personas servidoras públicas del municipio tabasqueño sobre los objetivos del proyecto de democratización energética, que desarrollan ECOSUR, Horizontes Creativos AC, y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. En el proyecto se trabaja en conjunto con cooperativas de artesanos y artesanas en Nacajuca, y de carpinteros, productores de cacao, productoras de chocolate y productores de sevicios ambientales y mangle. A partir del análisis de los impactos de la pobreza energética se definen alternativas socio-tecnológicas de generación distribuida de energía y se realiza investigación que abone a estas alternativas.

Como resultado de este intercambio de ideas, dudas y respuestas, las autoridades municipales acordaron fortalecer y acompañar el proceso, así como sumarse a las acciones de visibilidad del proyecto a través de la identificación de grupos y comunidades vulnerables que puedan iniciar un proceso comunitario de detección de necesidades energéticas y en la participación en la generación distribuida de energía a través de organización local y el uso de ecotecnologías. Se acordó trabajar un agenda en común y programar reuniones de trabajo para avanzar en la consecución de los objetivos del proyecto.

En la reunión estuvieron presentes Gregorio Efraín Espadas Méndez, presidente municipal de Comalcalco; Rosa Margarita Graniel Zenteno, secretaria del Ayuntamiento; José Luis Sánchez Izquierdo, de la Dirección de Desarrollo y Alma Delia Magaña Peralta, directora de Fomento Económico y Turismo. Asimismo participaron Rovelmar Cordova Montiel, participante independiente en el proyecto; Luis Felipe Reyes Magaña, coordinador de Horizontes Creativos AC y Eduardo Muguía Chocoteco, responsable del proyecto en dicha asociación.

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación