Durante el foro de divulgación “Innovaciones tecnológicas y educativas en el aprendizaje para la vida y el trabajo”, el Mtro. Diego Díaz, responsable del área de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), presentó la ponencia “Evaluación de la calidad de la instrucción en programas de Educación Continua de El Colegio de la Frontera Sur”, con la finalidad de poder obtener retroalimentación para la mejora de este proceso.
Esto en el marco del XIV congreso internacional de la Asociación Mexicana de Educación Continua y a Distancia (AMECYD) 2018 “Innovación y creatividad en la educación continua: modelos de aprendizaje, tendencias de capacitación y sustentabilidad social”, realizado del 24 al 26 de octubre en la Universidad de Aguascalientes.
El resultado obtenido fue el de continuar con la implementación del proyecto, además se generó el interés de colaborar con instancias que tienen experiencia en el desarrollo de la educación continua con un entorno laboral académico. Una de ellas es la Universidad Nacional de Asunción en Argentina.
Se abordaron un sin número de temas, entre los que resaltan la importancia del aseguramiento de la calidad de la educación continua, la gestión institucional del conocimiento en torno a la calidad de la instrucción y la dependencia de la calidad en cada proceso de planificación (satisfacción de usuario, excelencia del sistema, efectividad del proceso e impacto social).
También se habló de las células de aprendizaje desde los Cursos masivos abiertos en línea (Masive Open Online Curse, MOOCs), como nuevas formas gestión del conocimiento en el alumno y su relación con la calidad; la importancia del marco legal de la educación continua; la importancia del correcto diseño instruccional y de la interacción activa del tutor y/o docente en línea con los estudiantes.
Además se informó sobre las nuevas formas de relación tutor-estudiante, la retroalimentación invertida y la neurociencia aplicada: “Neuro Pirámide de Romano” como base de cambio (reenfoque) del sistema educativo formal y no formal.
