el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Presentan estudios sobre el manatí en Chetumal

Presentan estudios sobre el manatí en Chetumal

17 septiembre, 2019

Ángel Castilla/SIPSE
CHETUMAL, Q. Roo.- Un grupo de académicos de instancias gubernamentales y no gubernamentales presentó en la Universidad de Quintana Roo (Uqroo) un ciclo de conferencias relacionadas a los estudios e investigaciones recientes sobre el manatí.

Las conferencias relacionadas a los estudios e investigaciones recientes sobre el mamífero marino formaron parte del II Simposio de Investigación y Manejo de Manatí desarrollado en la División de Ciencias e Ingeniería de Uqroo.

Janneth Adriana Padilla Saldívar, investigadora en El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) Unidad Chetumal, dijo que los manatíes son amenazados por la caza furtiva, captura incidental y colisión con embarcaciones, afecciones a la salud por enfermedades infecciosas, parasitarias y contaminantes.

Además de varamientos por desecación de lagunas, pérdida, degradación y fragmentación del hábitat, lo que incide en la elevada mortalidad de estos en la frontera entre México y Belice.

Precisó que estudios de seguimiento de manatíes marcados con transmisores satelitales han demostrado que se desplazan entre la frontera de México y Belice y usan diferentes lagunas costeras en ambos países.

Entre otras amenazas se encuentran la contaminación de las aguas costeras, el desarrollo urbano no regulado en sitios de importancia para los manatíes y la muerte o heridas causadas por actividad pesquera y tráfico de lanchas no reguladas, factores que actúan de forma diferencial entre los dos países.

 

LEER NOTA COMPLETA:

NOVEDADES QUINTANA ROO: https://sipse.com/novedades/ciclo-conferencias-estudios-manati-universidad-quintana-roo-chetumal-344415.html

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado