el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Presentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos

Presentan el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos

9 junio, 2025

Convocatoria cerrada

El día 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) presentó el Libro blanco sobre retos y estrategias para garantizar un aprovechamiento sostenible de los recursos pesqueros en los países iberoamericanos.

La obra nació con el objetivo de analizar las necesidades científicas, tecnológicas, formativas, administrativas y organizacionales que dificultan la implementación de programas de gestión para el desarrollo sostenible de la pesca en Iberoamérica. Así como formular propuestas concretas que aborden estos retos en los próximos años, considerando las particularidades políticas, económicas y sociales regionales.

Este libro cuenta con aportes de científicas, científicos y personas manejadoras de recursos pesqueros de España, México, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Argentina, Chile, Colombia, Ecuador y Brasil.

Por México participaron como autores Martha Alicia Perera-García de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; Raúl Enrique Lara-Mendoza del Instituto Mexicano de Investigaciones en Pesca y Acuacultura y Manuel Mendoza-Carranza de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

El libro se encontrará libre para su acceso en la página del AECID.

Descarga el libro aquí: https://bit.ly/4jN6v5b

Conoce más detalles de la presentación en: https://bit.ly/3FP7hAC

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Daniela Díaz Cruz obtiene el grado de Maestra en Ciencias con la tesis “Bioprospección  de  hongos  macroscópicos  para  la  generación  de  nuevos  materiales  textiles”

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER