el colegio de la frontera sur

Skip to main content
PAECOSUR presente en la 24a reunión de planes ambientales

PAECOSUR presente en la 24a reunión de planes ambientales

27 noviembre, 2018

La Responsable Institucional y la Suplente del Plan Ambiental de ECOSUR (PAE), Janneth Adriana Padilla Saldívar y Cecilia Limón Aguirre, atendieron la 24ª Reunión de la Red de Planes Ambientales Institucionales del Consejo Regional Sur-Sureste (CRSS) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), en la Universidad Autónoma del Carmen (UNACAR), de Ciudad del Carmen, Campeche, los días 13 y 14 de noviembre de 2018.

Estas reuniones se llevan a cabo para implementar mecanismos de colaboración interinstitucional que promuevan la incorporación de la dimensión ambiental en las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior (IES) que forman la red.

Durante la reunión se trataron los siguientes puntos, que se continuarán trabajando durante el año 2019: desarrollo del proyecto “Observatorio de riesgos, cambio climático y cuencas”, una propuesta de reunión virtual sobre reglamentos de sustentabilidad, la compilación de contribuciones para un libro sobre experiencias en responsabilidad social, el llenado del cuestionario para diagnóstico de acciones ambientales de las IES, continuar enviando aportaciones para los medios de difusión de la red (boletín semestral, páginas web y Facebook), desarrollo del cuestionario de capacidades en gestión de riesgos y cambio climático de las IES, la necesidad de actualizar los planes ambientales y reglamentos de sustentabilidad, la definición del calendario y el lugar de las reuniones de la red en 2019 (en UNICARIBE, Cancún, Q. R., en abril y en ECOSUR, San Cristóbal de las Casas, Chis., en octubre), y la permanencia de la Dra. Silvia Ramos de la UNICACH en la coordinación de la red por un año más.

El martes 12 de octubre, Janneth Padilla presentó la ponencia “El Plan Ambiental de El Colegio de la Frontera Sur”, en la cual se mostraron los programas, principales resultados y retos del PAE. De igual manera, las otras instituciones presentaron sus planes ambientales.

A la fecha la red la integran 20 instituciones de educación superior, ECOSUR forma parte, siendo el único centro de investigación científica, el resto son universidades e institutos tecnológicos. La participación de ECOSUR es importante para la consolidación de la red y por los aprendizajes obtenidos como recursos de fortalecimiento para el PAE.

 

Janneth Padilla

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación