el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Preparan alianza científica ECOSUR y universidades de Centroamérica

Preparan alianza científica ECOSUR y universidades de Centroamérica

3 septiembre, 2016

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), de México, y el Consejo Superior de Universidades Centroamericanas (CSUCA) iniciaron conversaciones para establecer una alianza académica que permita realizar investigaciones científicas conjuntas sobre restauración de cuencas transfronterizas; estudios sobre enfermedades infecciosas y degenerativas; conservación de ecosistemas; mitigación de los efectos del cambio climático, migración y violencia de género, entre otros temas.

El acercamiento entre ambas partes se dio a conocer ayer durante la jornada de clausura de la Semana de Intercambio Académico (SIA) de ECOSUR, en la capital de Quintana Roo.

Ver nota completa:

La Crónica de Hoy: http://www.cronica.com.mx/notas/2016/982066.html

Notas Relacionadas:

SIPSE: http://sipse.com/novedades/horizonte-2020-una-oportunidad-para-investigadores-mexicanos-220380.html

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia