¿Qué nos hace capaces de construir comunidades, sostener vínculos y organizarnos como especie? ¿Y por qué esa misma capacidad puede llevarnos también al conflicto, la exclusión o incluso la violencia? Este video aborda el fenómeno de la cooperación humana desde una perspectiva biológica, emocional y cultural, articulando ideas provenientes de la neurociencia, la psicología evolutiva y las ciencias sociales. Ideal para quienes se interesan en el funcionamiento del cerebro social, la interdependencia humana, la historia evolutiva de la colaboración o las tensiones contemporáneas entre cooperación y conflicto.
Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia
Conoce más

Realizan Congreso Internacional de Investigación en Tuberculosis y Otras Micobacteriosis 2025 (CIITB-M 2025)

Taller comunitario en la Colonia Maya aborda calidad del agua y captación pluvial

Registran en Chiapas una nueva especie de murciélago para México

Realizan homenaje póstumo a Adriana Castro Ramírez