el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pez diablo no representa riesgo para el río Hondo: Ecosur

Pez diablo no representa riesgo para el río Hondo: Ecosur

30 agosto, 2019

Joana Maldonado
Foto: Raphaël Covain
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 29 de agosto, 2019

A diferencia de otras partes del país, el pez diablo, cuyos primeros hallazgos en el río Hondo datan entre 2012 y 2013, no ha mostrado un comportamiento riesgoso ante otras especies o su entorno, caso contrario a lo predicho.

Los investigadores del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) consideran que “existe algo que no le gusta de nuestro río” a este pez.

Considerada una especie invasora para el río Hondo, el pez diablo ha mantenido una reproducción normal, sin representar un riesgo para el entorno, y mucho menos para la Laguna de Bacalar.

“Afortunadamente no ha progresado su invasión como lo ha hecho en pantanos de Centla o al norte de Chiapas, Campeche, Tabasco u otras cuencas como la del río Balsas, o incluso del Pánuco, en donde ha sido una catástrofe pesquera y ecológica”, indicó el investigador y académico de Ecosur, Juan Jacobo Schmitter Soto.

 

 

LEER NOTA COMPLETA

LA JORNADA MAYA: https://www.lajornadamaya.mx/2019-08-29/Pez-diablo-no-representa-riesgo-para-el-rio-Hondo–Ecosur

Compártenos en tu:

Conoce más

La Academia Nacional de Medicina y Ecosur realizaron homenaje a la trayectoria profesional del Dr. Roberto Gómez Alfaro

Víctor Iván Lopez Paz obtiene el grado de Maestro en Ciencias con la tesis “Distribución altitudinal de luciérnagas (Coleoptera: Lampyridae) en el volcán Tacaná, Chiapas, México”

Gibran Clemente Pérez obtiene el grado de Doctor en Ciencias con la tesis “Interacciones  inter  e  intraespecíficas  de  Coptera haywardi (Hymenoptera:  Diapriidae)  enemigo  natural  de  Anastrepha ludens  (Diptera:  Tephritidae)”

Descubriendo un conejo perdido para la ciencia