el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pez bolín, minúsculo habitante del manglar

Pez bolín, minúsculo habitante del manglar

10 abril, 2023

Convocatoria cerrada

El bolín petota (Cyprinodon artifrons) es un pez pequeño, de unos cinco centímetros, que vive en los manglares y otros sistemas acuáticos costeros de la península de Yucatán, informó Juan J. Schmitter-Soto, investigador del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur).

En entrevista con este rotativo, el Doctor en Biología de Sistemas y Recursos Acuáticos dio a conocer que el bolín petota también habita en Cozumel e Isla Mujeres, pero no en aguas interiores, es decir, no está presente en la laguna de Chichankanab, del municipio José María Morelos, por ejemplo.

Esta especie se alimenta de detritus (restos o partículas, materia muerta) y a él se lo comen peces de mayor tamaño, así como aves acuáticas. Su cuerpo es moderadamente alto y regordete, con una cabeza aplanada y hocico ancho y corto, tiene una narina (orificio nasal) frontal no tubular, cubierta del ojo no continua con la piel de la cabeza y dientes comprimidos, con tres puntas en series sencillas.

Son ovíparos, en general desovan de primavera a otoño; presentan tubérculos nupciales en la aleta anal, además de un marcado dimorfismo sexual. El macho en celo presenta coloración azul metálico en el dorso, negruzca debajo y en la base de la caudal y en la parte inferior de las aletas pectorales, pélvicas y anal.

LEE LA NOTA COMPLETA EN: https://www.lajornadamaya.mx/quintanaroo/212801/pez-bolin-minusculo-habitante-del-manglar

Compártenos en tu:

Conoce más

Director de la Reserva de la Biósfera Pantanos de Centla visita la Unidad Villahermosa

Ecosur impulsa la divulgación inclusiva en congreso de comunicación pública de la ciencia

La Cátedra Jan de Vos Ciesas-Ecosur convoca al Premio Jan De Vos a la mejor Tesis de Doctorado

Ecosur participa en la Primera Jornada de las Juntas de Gobierno 2025 de Centros Públicos de Investigación de la Secihti