el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pesticida provocó en marzo mortandad de abejas en Campeche: expertos

Pesticida provocó en marzo mortandad de abejas en Campeche: expertos

22 mayo, 2023

Convocatoria cerrada

El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron que la muerte de más de 300 mil abejas de unas 3 mil 653 colmenas en las comunidades mayas de San Francisco Suc Tuc, municipio de Hopelchén, y Crucero Oxá, Campeche, fue provocada por el insecticida Fipronil, que se utiliza para fumigar los vastos plantíos de esa zona.

Remy Vandame, del Ecosur, que realizó una investigación técnica y científica en la zona afectada, calificó este hecho de uno de los casos más graves de intoxicación que se ha registrado en la península de Yucatán, y coincidió en que las pérdidas estimadas económicas rebasan 12 millones 990 mil pesos y por lo menos 13 mil 200 días de trabajo de los apicultores.

LEE LAS NOTAS COMPLETAS EN:

https://www.jornada.com.mx/2023/05/21/estados/020n2est#.ZGpPgotdZFQ.twitter

https://news.eseuro.com/local/1725522.html

https://www.elnorte.com/aplicacioneslibre/preacceso/articulo/default.aspx?__rval=1&urlredirect=https://www.elnorte.com/cuesta-335-mdp-muerte-masiva-de-abejas-en-campeche/ar2607858?sc=319&referer=–7d616165662f3a3a6262623b727a7a7279703b767a783a–

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lourdes Vásquez Yeomans recibe reconocimiento de MAR Fund

Realizan taller para incidir en la agenda pública y promover el cuidado del entorno natural y cultural

Ecosur presente en el Encuentro Nacional de Cacao