el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Personal académico y estudiantes de la Unidad Villahermosa se capacitan en sistematización e interpretación de datos cualitativos

Personal académico y estudiantes de la Unidad Villahermosa se capacitan en sistematización e interpretación de datos cualitativos

9 agosto, 2016

Del 3 al 5 de agosto, se llevó a cabo en la Unidad Villahermosa, el taller “La construcción de los datos cualitativos: sistematización, codificación e interpretación”, impartido por Judith Pérez Soria, catedrática de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), para el manejo óptimo de datos cualitativos para su interpretación y usos en la investigación.

El taller contó con la participación de seis estudiantes de la Maestría en Ciencias de ECOSUR, dos técnicos académicos, tres asistentes de investigación y dos investigadores.

El taller fue organizado por Dora Elia Ramos Muñoz y Armando Hernández de la Cruz, investigadora y técnico académico del Departamento de Sociedad y Cultura, respectivamente.

Quienes asistieron tuvieron la oportunidad de conocer las variantes de la codificación de la información generada en la investigación cualitativa y su articulación con el problema de investigación, esto les brindó las pautas para el análisis e interpretación de su propia información.

Al cabo de tres sesiones, de tres horas cada una, los asistentes revisaron y realizaron ejercicios del procedimiento de análisis de contenidos, trabajaron en la codificación de la información en tres etapas y en el análisis y construcción de modelos explicativos.

DSCF2014 copia

Compártenos en tu:

Conoce más

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)

Antonio Saldívar participa en el Encuentro Intercultural: Experiencias, retos y desafíos del quehacer educativo en contextos de diversidad cultural

Concluyó el XVI Congreso Internacional de Manejo de Fauna Silvestre en la Amazonía y Latinoamérica (CIMFAUNA) organizado por Ecosur

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa