El pasado 31 de enero, Antonio Saldívar Moreno, director general de ECOSUR, estuvo presente en la ciudad de Mérida, Yucatán, para firmar la Carta de Intención que dará nacimiento a la Red Académica de la Milpa Maya Ic Ko’ol de la Península de Yucatán, en la que participan más de 110 investigadoras e investigadores. Entre los que destacan 18 personas adscritas a las unidades Campeche, Chetumal, San Cristóbal y Villahermosa de ECOSUR.
La carta intención signada también por la directora general del CICY, los directores del Cinvestav-Mérida, y del Tecnológico de Mérida, el rector de la Universidad Autónoma de Yucatán, así como por el presidente y la directora general del Consejo Intermunicipal Biocultural del Puuc, la directora general de INDEMAYA y por parte del Gobierno de Yucatán: las secretarias de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, y de Desarrollo Sustentable, así como el secretario de Desarrollo Rural.
Este evento se desarrolló en la Facultad de Economía de la UADY. Estuvo enmarcado por una ponencia magistral dictada por la Silvia Terán sobre la Milpa Maya pasada y actual y por un Foro regional sobre el estado del arte de la Milpa, en el que participaron Ramón Mariaca y Francisco Gurri, investigadores de ECOSUR.



NOTAS RELACIONADAS: https://www.lajornadamaya.mx/yucatan/242505/investigadores-conforman-red-academica-de-la-milpa-maya-peninsular-de-yucatan