el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Perla del Golfo

Perla del Golfo

4 diciembre, 2015

En el proyecto “Uso de magnetos como dispositivos de exclusión de tiburones juveniles y neonatos en las pesca de palangre de fondo de la costa de Tabasco”, financiado por los fondos mixtos CONACyT-Gobierno del Estado de Tabasco, se realizó un crucero experimental en las inmediaciones de Cayo Arcas, para probar si imanes de neodimio colocados en anzuelos evitaban la pesca incidental de tiburón.
En esta serie fotográfica se puede observar pescadores en pequeñas embarcaciones, llamados cayucos, en el puerto de Frontera, Tabasco, lugar del que partió la expedición. Asimismo, se observan escenarios marinos del Golfo de México, especialmente las bellas imágenes de atardeceres, así como de embarcaciones pesqueras que encontramos a lo largo de nuestra travesía, es notable su pequeño tamaño en relación con las distancias y tiempo que recorren las mismas. En otra foto panorámica tomada desde el faro de Cayo Arcas se observa la embarcación donde se realizó nuestro crucero. Otra imagen muestra el momento en el que un tiburón capturado vivo es revisado para su posterior liberación.

Compártenos en tu:

Conoce más

ECOSUR a Puertas Abiertas 2025: ciencia, comunidad y aprendizaje compartido

Realizan diálogo y reflexión entre hombres

Ecosur, en México, celebra los avances de Chile en la protección de sus ríos: una colaboración que fortalece la gestión del agua en América Latina

Everardo Barba es elegido como Experto Regional (Norteamérica) del Panel Técnico y Científico de la Convención de Humedales RAMSAR