el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Perla del Golfo

Perla del Golfo

4 diciembre, 2015

En el proyecto “Uso de magnetos como dispositivos de exclusión de tiburones juveniles y neonatos en las pesca de palangre de fondo de la costa de Tabasco”, financiado por los fondos mixtos CONACyT-Gobierno del Estado de Tabasco, se realizó un crucero experimental en las inmediaciones de Cayo Arcas, para probar si imanes de neodimio colocados en anzuelos evitaban la pesca incidental de tiburón.
En esta serie fotográfica se puede observar pescadores en pequeñas embarcaciones, llamados cayucos, en el puerto de Frontera, Tabasco, lugar del que partió la expedición. Asimismo, se observan escenarios marinos del Golfo de México, especialmente las bellas imágenes de atardeceres, así como de embarcaciones pesqueras que encontramos a lo largo de nuestra travesía, es notable su pequeño tamaño en relación con las distancias y tiempo que recorren las mismas. En otra foto panorámica tomada desde el faro de Cayo Arcas se observa la embarcación donde se realizó nuestro crucero. Otra imagen muestra el momento en el que un tiburón capturado vivo es revisado para su posterior liberación.

Compártenos en tu:

Conoce más

Impulsan la consolidación del Laboratorio de Investigación Científica Interdisciplinaria (Lad-ICI) de la Unidad Villahermosa

Realizan taller “Modos de Vida e Innovación Territorial” con estudiantes de la UNICH-Oxchuc

Georgina Sánchez Ramírez, investigadora de Ecosur, participa en coloquio sobre atención materna y reproductiva organizado por la Universidad de Lausanne

Ecosur y el Colegio de Arquitectos Chiapanecos AC, firman convenio de colaboración