el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Peligra el Caracol Chivita en Bacalar

Peligra el Caracol Chivita en Bacalar

2 octubre, 2023

Convocatoria cerrada

Según informó el Dr. Alberto Navarrete, investigador del Departamento Sistemática y Ecología Acuática del Colegio de la Frontera Sur (Ecosur), la población del caracol chivita (Melongena corona) podría desaparecer en menos de ocho años de la Laguna de Bacalar.

De acuerdo a los muestreos realizados en la última década, la población de este molusco se ha visto reducido en grandes proporciones durante este periodo, poniendo en riesgo la supervivencia de la especie en esta zona.

Para el Dr. Navarrete, son cinco las probables causas de esta situación:

  1. Crecimiento de infraestructura costera.
  2. Mayor presencia de lanchas en la laguna, al aumentar el turismo.
  3. Pesca furtiva.
  4. Incremento de la población humana, deriva en mayor necesidad de recursos.
  5. Mortalidad masiva de caracoles en 2020, resultado de lluvias abundantes y cambios ambientales en la laguna.

En este sentido, el investigador recalcó que es necesario tomar acciones para su protección, por lo que se debería crear una veda para el caracol chivita, aunque esto es tarea de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).

NOTA PUBLICADA EN: https://solquintanaroo.mx/peligra-el-caracol-chivita-en-bacalar/

NOTA RELACIONADA: https://lucesdelsiglo.com/2023/10/03/demandan-proteccion-para-el-caracol-chivita-local/

Compártenos en tu:

Conoce a los académicos ECOSUR que participaron en el contenido de esta noticia

Conoce más

Lourdes Vásquez Yeomans recibe reconocimiento de MAR Fund

Realizan taller para incidir en la agenda pública y promover el cuidado del entorno natural y cultural

Ecosur presente en el Encuentro Nacional de Cacao