el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica

Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica

2 septiembre, 2018

Rémy Vandame, investigador de El Colegio de la Frontera Sur, explica que en la península de Yucatán se estima que hay de 15 mil a 20 mil apicultores; es la región donde hay la mayor cantidad en el mundo, por densidad y superficie.

Desde hace 50 años los apicultores sufren por la deforestación, los monocultivos y el aumento en el uso de plaguicidas, por lo que las abejas están en situación de declive.

Nota completa:

La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2018/09/10/sociedad/037n1soc

Compártenos en tu:

Conoce más

Crónica: ni secretos, ni recetas mágicas: así hablamos de la masculinidad

Ecosur y Ciesas entregan Premio de la Cátedra Jan de Vos a la Mejor Tesis de Doctorado

Verónica Paredes gana el Premio Latinoamericano y Caribeño de Estudios Fronterizos a las mejores investigaciones de Fronteras

Personal de Ecosur visita la Casa Universitaria del Agua de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT)