el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica

Peligra apicultura en Campeche por soya transgénica

2 septiembre, 2018

Rémy Vandame, investigador de El Colegio de la Frontera Sur, explica que en la península de Yucatán se estima que hay de 15 mil a 20 mil apicultores; es la región donde hay la mayor cantidad en el mundo, por densidad y superficie.

Desde hace 50 años los apicultores sufren por la deforestación, los monocultivos y el aumento en el uso de plaguicidas, por lo que las abejas están en situación de declive.

Nota completa:

La Jornada. https://www.jornada.com.mx/2018/09/10/sociedad/037n1soc

Compártenos en tu:

Conoce más

MIC Género en ECOSUR

Investigadores de Ecosur participan en el 3er Simposio de Manglares en Retalhuleu, Guatemala

Académicos de Ecosur reciben distinción como Investigadores Nacionales Eméritos

Ecosur realiza la quinta edición Juventud ConCiencia, un programa que fomenta las vocaciones científicas