el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico

26 febrero, 2016

Por Marytere Narváez

Mérida, Yucatán. 23 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Una clase que sucede simultáneamente en 10 estados de la república con asistencia de alrededor de mil niños y niñas, es una propuesta innovadora para el sistema escolarizado que conocemos en México. Afrontar este reto y llevarlo a cabo durante ocho años ha sido el trabajo realizado en Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, un modelo educativo presencial y a distancia de divulgación de la ciencia que surgió desde la sección sureste de la Academia Mexicana de Ciencias y que cuenta actualmente con la colaboración de diversas instituciones de investigación y educación en el país.

Leer nota competa: http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/politica-cientifica/5409-pasaporte-al-camino-del-conocimiento-cientifico-reportaje

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)