el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico obtiene premio de Divulgación de la Ciencia de la Recemx

Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico obtiene premio de Divulgación de la Ciencia de la Recemx

8 noviembre, 2023

Convocatoria cerrada
  • Dirigir los esfuerzos de la educación en México hacia los infantes es una tarea vital

Dalila Aldana Aranda

Cuando hablamos de Educación, nuestra mente de inmediato se traslada a la Escuela, maestro, salón de clases, cuadernos, lápices, exámenes, recreo, tareas, niñez…y mucho más. No vendrá a la mente, la palabra Adulto. Si la citamos, esta se relacionará de inmediato con adultos analfabetas del programa de alfabetización para esta franja de la población. Sin embargo, cada vez se requiere más acciones y programas de Ciencia Ciudanía para todas las franjas de la población en varias vertientes. Cito al menos dos de ellas: a) la educación ambiental para transmitir el impacto de las prácticas de comprar/consumir/desechar y sus impactos en la salud ambiental, de la biodiversidad y de la humana. De esta, algo se enseña en las escuelas. Los adultos, en lo general carece de ella, siendo la franja de la población económicamente activa y por ende la que compra y desecha mal por lo general.  b) La “alfabetización” tecnológica, está nuevamente ausente sobre todo en los adultos mayores, la cual se requiere cada vez más en la vida cotidiana.

Precisamente sobre la importancia de Comunicar Ciencia a la Sociedad, nace el Pasaporte al Camino del Conocimiento Científico, el cual este 2023 cumplió 15 años y ahora se hace acreedor al Premio de Comunicación de la Ciencia. Hablemos del homenajeado, porque Ciencia que no se comunica no sirve.

LEE LA NOTA COMPLETA EN https://www.lajornadamaya.mx/opinion/222920/pasaporte-al-camino-del-conocimiento-cientifico-premio-comunicacion-de-la-ciencia

Compártenos en tu:

Conoce más

Ecosur realiza taller participativo sobre el estado de la laguna y las problemáticas de la pesca artesanal en la Ranchería de Topón, Pijijiapan, Chiapas

Ecosur y la Subsecretaría de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural formalizan alianza estratégica para el desarrollo rural sustentable

Realizan Primer Encuentro de estudiantes de la MAE y la ENBC ASA nodo Chiapas

Ecosur y AlianzaMX realizan Encuentro sobre Manejo Intercultural del Fuego en la Meseta Comiteca Tojolabal