el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Participa ECOSUR en mesas de diálogo del proyecto de desarrollo del Tren Maya

Participa ECOSUR en mesas de diálogo del proyecto de desarrollo del Tren Maya

2 noviembre, 2018

El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) participó en las mesas de diálogo en el Foro “Presentación del proyecto de desarrollo y del grupo de trabajo del Tren Maya”, el 30 de octubre en las instalaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de Yucatán.

Se tuvo la presencia del Dr. José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad Campeche, la Dra. Nuria Torrescano Valle, de la Unidad Chetumal y la M.C. Mayra Benítez Arellano, de la oficina de enlace de ECOSUR en Yucatán.

Las mesas se formaron por región con el objetivo de escuchar a los representantes de centros de investigación, colegios de profesionistas, instituciones de educación superior y asociaciones civiles de Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas.

En las sesiones se documentaron las propuestas y se propuso un plan de trabajo para los próximos meses. Los resultados se presentaron en plenaria.

Se contó con la presencia del Dr. José de Jesús Williams, rector de Universidad Autónoma de Yucatán; el próximo subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez; Sayda Rodríguez Gómez, Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, en representación del gobernador de Yucatán, Mauricio Villa Dosal; Ricardo Bello Bolio, director general de la Secretaria de Investigación e Innovación y Educación Superior (SIIES); Roberto Villers Aispuro, director general académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, (ANUIES) y Adelfo Regino próximo  Titular de la Secretaría de Pueblos Indígenas.

 

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación