el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Participa Ecosur en la creación de la Sociedad Mexicana de Agroecología

Participa Ecosur en la creación de la Sociedad Mexicana de Agroecología

3 agosto, 2021

El pasado 17 de julio se realizó el acto protocolario de formalización de la Sociedad Mexicana de Agroecología AC, figura que integra al movimiento agroecológico del país, con representantes de organizaciones educativas, de posgrado, civiles, y de productoras y productores, pioneras en el desarrollo de un corpus de conocimientos, praxis y luchas por un mundo más limpio, saludable y equitativo.

El acto constitutivo de la SOMEXA se realizó en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, y la mesa directiva quedó conformada por mujeres y hombres de la Universidad Autónoma Chapingo, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), la Fundación Bioma A.C, el Colegio de Posgraduados, la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y la Alianza de Mujeres en Agroecología. Por ECOSUR participaron en la firma las doctoras Lorena Soto Pinto y Cecilia Elizondo, aunque también son integrantes Helda Morales y Ramón Mariaca, investigadores de ECOSUR.

Nota publicada en: 

Agencia Quadratín: https://oaxaca.quadratin.com.mx/participa-ecosur-en-la-creacion-de-la-sociedad-mexicana-de-agroecologia/

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación