el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Reflexión   crítica   sobre   la   mercantilización   de   la naturaleza:  privatización  de  ‘recursos  acuáticos’  en México. 2024

Reflexión crítica sobre la mercantilización de la naturaleza: privatización de ‘recursos acuáticos’ en México. 2024

10 septiembre, 2024

En este texto proponemos, desde la ecología política, una reflexión crítica sobre el carácter mercantilizador de la naturaleza que ha acompañado la implementación del desarrollo sustentable. Para ello, nos referimos al proceso de privatización de los ‘recursos acuáticos’ agua y pescado en México, en beneficio de la industria petrolera y en detrimento de los pescadores artesanales del golfo de México, por lo que sugerimos transitar hacia la justicia ambiental como medida para frenarlo. Partimos de considerar las dimensiones física y simbólica de la naturaleza como las que configuran la relación humana con ella. Palabras clave: privatización, recursos naturales, justicia ambiental, sustentabilidad, golfo de México

Compártenos en tu: