La belleza y riqueza natural de la Península de Yucatán sigue deslumbrando con sus inigualables tesoros. Personal académico de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), e Investigadores por México CONACYT comisionados a dicho centro público de investigación (CPI), han logrado identificar dentro de los tesoros de la región al agujero azul Taam Ja’, el segundo agujero azul más profundo del mundo descubierto hasta ahora y el primero en identificarse dentro de un sistema estuarino. Ubicado en Bahía de Chetumal, Quintana Roo, México, el agujero azul Taam Ja’ se ha formado por procesos de fracturación, disolución y colapso de la roca caliza, los cuales han creado una estructura natural con forma de un gran cono recubierto por biopelículas y sedimentos, alcanzando profundidades registradas de hasta 274 m con pendientes mayores a 80°. Los agujeros azules como Taam Ja’ se diferencian de los cenotes, debido a la influencia predominante marina en sus aguas y a que su profundidad se extiende por debajo del nivel del mar. Previa a la presente investigación se creía que únicamente existían cenotes en la Península de Yucatán y en México; sin embargo, el hallazgo ha permitido identificar la existencia de estos nuevos ambientes. Asimismo, la investigación ha dado pie a adentrarse y explorar no sólo la forma de la estructura sino los cambios de temperatura, salinidad, y de otros parámetros hidroquímicos a lo largo de las profundidades del agujero azul. Por lo tanto, este hallazgo abre una nueva brecha para la investigación científica marina y de las ciencias naturales en México, representando ventanas a entender procesos ambientales y geológicos, el origen de agua de los sistemas hidrogeológicos y la conectividad de los acuíferos de la región.
Taam ja’ – El segundo Agujero Azul más profundo del mundo. Ver video Taam ja’ – El segundo Agujero Azul más profundo del mundo.
Atención nacional e internacional
La atención nacional e internacional como resultado de la publicación del hallazgo ha sido destacada y amplia, quedando reportada en el sitio oficial del Journal Frontiers in Marine Science, revista internacional donde fue publicado el artículo científico, y que además muestra la atención y la actividad en línea encontrada como resultado de la investigación a través de su sistema Altmetric: “Altmetric recopila menciones relevantes de sitios de redes sociales, periódicos, documentos de políticas, blogs, Wikipedia y muchas otras fuentes” y que, para la investigación del grupo en torno al Agujero Azul de Taam Ja’ puede ser consultada en: Descripción general de la atención para el artículo publicado en Frontiers in Marine Science, febrero de 2023: https://frontiers.altmetric.com/details/142826034




