el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Cambio de uso del suelo y escenarios prospectivos en el Estado de Tabasco (México), 2023.

Cambio de uso del suelo y escenarios prospectivos en el Estado de Tabasco (México), 2023.

22 agosto, 2023

Rodimiro Ramos Reyes(1); Miguel Ángel Palomeque de la Cruz(2)
Recibido: 3 de marzo del 2022 / Enviado a evaluar: 8 de marzo del 2022 / Aceptado: 24 de enero del 2023

Se estudió la evolución de la dinámica espacio temporal en el Estado de Tabasco, en el Sureste de México, mediante Land Change Modeler, y se proyectaron escenarios con Cadenas de Márkov y Autómatas Celulares. Los resultados señalan que durante quince años (2001-2016) se perdieron 76,522 ha de humedales, 18,333 ha de selvas, y 73,591 ha de vegetación secundaría, debido al crecimiento descomunal de 148,129 ha de uso agropecuario, y la expansión de 13,375 ha de zonas urbanas. Además, mediante Cadenas de Markov y Autómatas Celulares (2016-2030), se proyectaron pérdidas de 19,152 ha de humedales, 8,324 ha de selvas, y 10,592 ha de vegetación secundaría. Este escenario demuestra que se mantendrá el incesante crecimiento agropecuario y de zonas urbanas en los próximos años. Este estudio provee información para los modelos de ordenamiento ecológico territorial, debido a que es urgente conservar y restaurar los últimos ecosistemas del sureste de México. Palabras clave: Humedales; selvas; crecimiento urbano; Land Change Modeler; Cadenas de Markov; Autómatas Celulares.

Compártenos en tu: