el colegio de la frontera sur

Skip to main content
PAECOSUR realiza actividades para  promover la conservación del medio ambiente

PAECOSUR realiza actividades para promover la conservación del medio ambiente

3 junio, 2016

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente (DMMA) que se conmemora anualmente cada 5 de junio, la Unidad San Cristóbal de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR) realizó diversas actividades con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre las acciones que puede realizar para la conservación del ambiente.

El 3 de junio, en el Aula Agroecológica, se proyectó un video en el que se describen las acciones y actividades que se realizan dentro del Plan Ambiental de ECOSUR (PAECOSUR), en el cual se explica que los Planes Ambientales Institucionales (PAIs) pretenden reorientar su quehacer hacia la sustentabilidad y favorecer el incremento de la calidad de vida de la población.

El objetivo del PAECOSUR es mejorar el desempeño ambiental institucional promoviendo una cultura de responsabilidad ambiental, contribuyendo de esta manera a la sustentabilidad y para lograrlo implementa tres ejes de acción que consisten en la normatividad ambiental: tratamiento de aguas residuales, separación de residuos sólidos, manejo de residuos peligrosos, reforestación; el uso eficiente de recursos, consumo responsable de agua y energía, compras responsables; y la educación ambiental: pláticas al interior y al exterior de la institución.

Otra de las actividades realizadas fue la impartición de un taller de lombricomposta en el Huerto comunitario de ECOSUR, impartido por el equipo de Laboratorios para la Vida (Labvida).

Además, se realizó un Rally de la semana por el Ambiente, en el que se incentiva a los participantes a que por una semana, realicen actividades como el consumo de productos orgánicos en el tianguis de Comida Sana y Cercana y el uso de bicicleta o transporte público.

Compártenos en tu:

Conoce más

Lesly Paola Martínez Ramírez obtiene grado de Doctora en Ciencias con la tesis “El modelo PROCAMPO (1994-2024): impacto en las prácticas agrícolas, la biodiversidad y la dependencia económica en México”.

Jardín Botánico Regional del Soconusco celebra el Día Internacional de los Jardines Botánicos

Realizan encuentro tres programas alternativos en posgrado

Concluyen proyecto sobre café en Tenejapa con taller de catación