el colegio de la frontera sur

Skip to main content
Nuevo extensionismo rural arroja resultados positivos

Nuevo extensionismo rural arroja resultados positivos

1 diciembre, 2017

Siguiendo la instrucción del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, de que dependencias e institutos de investigación, junto con los hombres y mujeres del campo, trabajen de forma coordinada para lograr una mayor producción y sustentabilidad, que impacten positivamente en la economía y calidad de vida de las familias rurales, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) da a conocer que las Jornadas de Extensionismo y Capacitación este año han llegado a más de cinco mil productores de los 11 municipios, con una meta de atención a 10 mil.

En esta actividad participan institutos de investigación como Colegio de Postgraduados (COLPOS), Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), Instituto Tecnológico de Chiná (ITA), el Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), así como empresas proveedoras del ramo agropecuario, que brindan información sobre tecnologías y productos que se aplican en el campo para mejorar la actividad, y este año se han efectuado ocho Jornadas de Extensionismo a nivel municipal.

Leer nota completa:

Yucatán a la mano. http://yucatanalamano.com/campeche/nuevo-extensionismo-rural-arroja-resultados-positivos/

Compártenos en tu:

Conoce más

Realizan foro “Parque Museo La Venta: cultura y naturaleza en un solo espacio”

Concluye el curso "La microbiología para generar innovaciones agroecológicas" en Tabasco

Destaca participación de integrantes de Ecosur en el 15º Congreso Nacional de la AMER

Ecosur colabora en el fortalecimiento del “Café de Tenejapa, Chiapas” como producto con Indicación Geográfica (IG)